Lluvia de definiciones


1 TIC, NTIC, NTIT, NTICx
2 ¿Cuáles son las diferencias entre cada una?
3 Conceptos de Técnica, Tecnología e Innovación.
4 Conceptos de datos, información
5 Prosumidores.
6 Identidad virtual.
7 Sociedad de la información
8 Sociedad del conocimiento
9 Impacto social de las nuevas tecnologías
10 Brecha digital
11 ¿Cuál es el objetivo a cumplir de las nuevas tecnologías? ¿Y cuáles son los instrumentes que permiten cumplir?
12 ¿Diferencias entre TIC y NTIC? ¿Cuál es su factor más importante?   ¿Por qué es reemplazada la expresión "sociedad de la información" y debido a qué?

1 TIC: conjunto de tecnologías desarrolladas para gestionar información y enviarla de un lugar a otro. Abarcan un abanico de soluciones muy amplio. Incluyen las tecnologías para almacenar información y recuperarla después, enviar y recibir información de un sitio a otro, o procesar información para poder calcular resultados y elaborar informes.
NTIC: se considera tanto al conjunto de herramientas relacionadas con la transmisión, procesamiento y almacenamiento digitalizado de información, como al conjunto de procesos y productos derivados de las nuevas herramientas (hardware y software), en su utilización en la enseñanza.
NTIT: agrupan los elementos y las técnicas utilizadas en el tratamiento y la transmisión de las informaciones, principalmente de informática, internet y telecomunicaciones. Su uso entre los habitantes de una población ayuda a disminuir la brecha digital existente en dicha localidad, ya que aumentaría el conglomerado de personas que utilizan las Tic como medio tecnológico para el desarrollo de sus actividades y por ende se reduce el conjunto de personas que no las utilizan.
NTICx: (nuevas tecnologías de la información y conectividad) permiten una mayor conectividad e interactividad digital. Posibilitan que las personas estén conectadas en todo tiempo y en todo lugar, contando con una gran capacidad de procesamiento de la información, otorgando movilidad sin perder la conectividad.

2 Las TIC están relacionadas con la transmisión, procesamiento y almacenamiento digitalizado de la información y se transformaron en NTIC, donde aparece la incorporación del concepto nuevo que no es más que la resultante de los procesos de la innovación, productos derivados del hardware y software y su utilización en la enseñanza y de cambiar la mirada en cuanto a los usos de estas herramientas. Y por último, las NTICx, son nuevos dispositivos que permiten la comunicación y el tratamiento de la información en todo momento y lugar, sin límites, otorgando una mayor movilidad sin perder la conectividad

3 Concepto de Técnica: Sirve para describir a un tipo de acciones regidas por normas o un cierto protocolo que tiene el propósito de arribar a un resultado específico, tanto a nivel científico como tecnológico.

Concepto de Tecnología: es la aplicación de un conjunto de conocimientos y habilidades con un claro objetivo: conseguir una solución que permita al ser humano desde resolver un problema determinado hasta el lograr satisfacer una necesidad en un ámbito concreto.

4 Dato: Es un documento, una información o un testimonio que permite llegar al conocimiento de algo o deducir las consecuencias legítimas de un hecho Información: Dato relevante o importante para tomar una decisión.

5  El término se aplica a aquellos usuarios que ejercen de canales de comunicación humanos, lo que significa que, al mismo tiempo que son consumidores, son a su vez productores de contenidos.

7 Sociedad de la Información: Era la sociedad cuyas tecnologías no sobrepasaban los marcos los propios marcos de la información y la comunicación.

8 Sociedad del Conocimiento: Sus efectos y alcances sobrepasan los propios marcos de la información y la comunicación, y puede traer aparejadas modificaciones en las estructuras políticas, social, económica, laboral y jurídica debido a que posibilitan obtener, almacenar, procesar, manipular y distribuir con rapidez la información.

10 Se entiende por brecha digital la distancia en el acceso, uso y apropiación de las tecnologías tanto a nivel geográfico, a nivel socioeconómico y también en las dimensiones de género, en articulación con otras desigualdades culturales. Cabe destacar que la brecha digital está en relación con la calidad de la infraestructura tecnológica, los dispositivos y conexiones, pero sobre todo, con el capital cultural para transformar la información circulante en conocimiento relevante.

11 Desde una perspectiva instrumental, podríamos decir que las principales contribuciones de las nuevas tecnologías a las actividades humanas se concretan en una serie de funciones que facilitan la realización de las tareas, porque estas, sean las que sean, siempre requieren de una cierta información para ser realizadas, de un determinado procesamiento de esta y, a menudo, de la comunicación con otras personas.
En términos generales, las nuevas tecnologías facilitan el acceso a la información sobre muchos y variados temas, en distintas formas (textos, imágenes fijas y en movimiento, sonidos), a través de Internet, el CD-ROM, el DVD, etc. Y también son instrumentos que permiten:
a)    procesar datos de manera rápida y fiable: realizar cálculos, escribir y copiar textos, crear bases de datos, modificar imágenes; para ello hay programas especializados: hojas de  cálculo, procesadores de textos, gestores de bases de datos, editores de gráficos, de imágenes, de sonidos, de videos, de presentaciones multimedia y de páginas web, etc.;
b)    automatizar tareas.
c)    almacenar grandes cantidades de información.
d)    establecer comunicaciones inmediatas, sincrónicas y asincrónicas.
e)    trabajar y aprender colaborativamente.
f)     producir contenidos y publicarlos en la Web.
g)    participar en comunidades virtuales.

12 Las TIC son aquellas tecnologías que permiten transmitir, procesar y difundir información de manera instantánea. A través de los años estas han ido evolucionando, yace aquí la diferencia, pues antes a lo que se le denominaba TIC`s eran a tecnologías de primera generación como el teléfono, el fax, al computador como una herramienta para procesar información y también a las redes de telecomunicaciones como la televisión y la radio.

Lo que no puede perderse de vista es que el término “Nueva” se les asocia fundamentalmente porque en todos ellas se distinguen transformaciones que erradican las deficiencias de sus antecesoras y por su integración como técnicas interconectadas en una nueva configuración física.